Nota: Claudia Placencio Muñoz. Socióloga. Coordinadora CAVIF Ancud.
La reunión se realizó el día lunes 06 de mayo a las 19.00 horas y estuvo organizada por la Primera Comisaría de Carabineros y la nueva Junta de Vecinos de la Población Inés de Bazán, presidida por don Ramón Caimapo.
En la cita estuvieron convocados todos los vecinos/as con el propósito de abordar la problemática de seguridad ciudadana. De esta manera, con la presencia de las autoridades se inició la reunión donde los concurrentes tuvieron la oportunidad de presentar sus inquietudes, molestias, reclamos y requerimientos.
El dirigente, sr. Ramón Caimapo, contextualizó el problema de la seguridad concentrado en dos temas centrales: Los 3 Puntos y la Casa Abandonada. Luego, los asistentes tomaron la palabra y entre otras cosas, plantearon la necesidad de mayor patrullaje policial, disminución de focos inseguros, actuación efectiva ante delitos y la pertinencia de los llamados oportunos a Carabineros. Al respecto, el Comisario de Carabineros, sr. Alejandro Alban, explico la labor de su personal, la organización del Plan Cuadrante y la importancia de que todos los vecinos cuenten con el número que corresponde a su respectivo cuadrante, también, motivó a la comunidad a buscar proyectos y fuentes de financiamiento para disminuir la inseguridad en el barrio.
Desde la Municipalidad, el Director de Desarrollo Comunitario, Sr. Fabian Barría, fue en representación de la Alcaldesa Sra. Soledad Moreno y mencionó que Dirección de Obras Municipales y una abogada están trabajando legalmente en el tema de la Casa Abandonada, sin embargo, las condiciones de propiedad privada hacen complejo el asunto. Por su parte, la Coordinadora de CAVIF, Claudia Placencio, propuso la posibilidad de realizar actividades, charlas y talleres con la comunidad para fortalecer la prevención de la violencia en los hogares. Además, la profesional señalo la necesidad de involucrar a otros actores relacionados con la seguridad.
El Comisario de Ancud, Sr. Alejandro Alban, resaltó el trabajo preventivo que se realiza con la población, pero también enfatizo en la necesidad de la labor psicosocial y prevención situacional que se debe implementar, apelando a la colaboración de los vecinos/as y de los programas sociales de la Municipalidad.
Los concejales presentes, también tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas, algunos, haciendo autocríticas, otros presentando planteamientos para el trabajo preventivo con la población Inés de Bazan.
Al finalizar la Coordinadora del Previene, Katherine Parada, invitó a los vecinos/as a buscar información, pedir asesorías y postular a los fondos disponibles para la prevención y consumo problemático de alcohol, que en esta ocasión está entregando financiamiento de entre $500.000 a $1.000.000, señalando que se ampliaron los plazos de postulación a dichos recursos.
En la ocasión estuvieron presente: Capitán de Carabineros y Comisario de Ancud, Sr. Alejandro Alban, Suboficiales de Carabineros, Cristian Villarroel y Enrique Meneses, delegados de Plan Cuadrante. Concejales: Alex Muñoz, Carlos Gómez, Rodolfo Norambuena, Gustavo Cárdenas y Pedro Ojeda. De la Ilustre Municipalidad de Ancud asistieron: Director de Desarrollo Comunitario, Fabián Barría, Coordinadora CAVIF Ancud, Claudia Placencio, Coordinadora Previene, Katherine Parada y la asistente social, Joselinne Bobadilla.