Bióloga dictará conferencia sobre cetáceos en Teatro Municipal de Ancud

La actividad se realizará en el marco del lanzamiento del proyecto financiado por el programa Explora Conicyt y ejecutado por la ONG Cecpan y es abierta a toda la comunidad

Este viernes 3 de mayo, a partir de las 10 de la mañana, el Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio Natural (CECPAN) realizará la ceremonia de lanzamiento del proyecto de Divulgación y Valoración de la Ciencia y la Tecnología del programa Explora Conicyt, “Un pajarito me lo contó: El ciclo de indagación como método de investigación”, en el Teatro Municipal de Ancud.

La actividad, abierta a toda la comunidad y especialmente a los estudiantes, contará con la participación de la bióloga Bárbara Galletti, quien dictará la Conferencia “Diminutos o Gigantes, Bellezas Marinas de Chiloé”, junto con la presentación del grupo de proyección folklórica de la Escuela Rural de Manao, con el número artístico “Ngillatun”.

Durante la ceremonia se presentarán los objetivos y actividades del proyecto a cargo del área educativa de la ONG, iniciativa que pretende acercar la ciencia a la comunidad estudiantil de la comuna. Para ello los profesionales de CECPAN se encuentran trabajando directamente con un centenar de estudiantes de tres escuelas rurales de la comuna y además realizarán esta y otras actividades dirigidas a todos los estudiantes y docentes de la comuna.

 “El proyecto está dirigido a estudiantes de primer ciclo básico y busca promover el conocimiento y  valoración de nuestra naturaleza, identidad y cultura local, a través del quehacer investigativo centrado en la relación cultural y ecológica que existe entre las aves y el ser humano en Chiloé”, precisó Carolina Sepulveda, directora alterna del proyecto.

“Invitamos a toda la comunidad a asistir a esta ceremonia, donde además de presentar el proyecto “Un pajarito me lo contó: El ciclo de indagación como método de investigación”, se dictará esta importante conferencia científica de gran interés para estudiantes y docentes de nuestra comuna”, destacó Daniela Barría, coordinadora del proyecto.

Esta entrada fue publicada en Chiloé. Guarda el enlace permanente.

Comments Closed