Iluminando y conectando a la comunidad Saesa fortalece vinculación con los vecinos de Chiloé.

Saesa en Chiloé cierra el año 2023 mucho más conectada con la comunidad, centrándose en una relación cada vez más directa y humana. Por un lado, ha fortalecido sus canales de comunicación digitales, facilitando la relación y entrega de información útil y relevante para más de 1 millón de clientes.

Somos Vecinos

La esencia de la vinculación de la compañía es el diálogo, escucha activa, transparencia y empatía por los intereses de la comunidad, siendo precisamente esos conceptos, los que sostienen y definen al resto de las iniciativas de relacionamiento comunitario de Grupo Saesa.

Así lo detalla Alondra Leal, gerente de Asuntos Corporativos de Grupo Saesa, quien indica que «buscamos una conexión real con sus clientes y sus necesidades a través de nuestros más de 10 programas de relacionamiento, logrando estrechar vínculos con más 55 mil vecinos y vecinas que resultaron beneficiados este año en todo el territorio en que distribuimos energía”.

Mujeres con Energía

Con gran impacto, desde su creación en 2021, el exitoso programa de vinculación “Mujeres con Energía”, busca reconocer y apoyar a centenares de micro emprendedoras que destaquen por su capacidad de adaptación y riesgo para apostar por nuevos proyectos, ideas de negocios y emprendimientos. Desde su primera convocatoria, este programa ya ha capacitado a más de 550 mujeres a través de la Academia de Empoderamiento Femenino, que se realiza en coordinación con el Centro de Negocios Puerto Varas de Sercotec y el Instituto AIEP.

En Chiloé han sido 6 las emprendedoras que han sido reconocidas y apoyadas para seguir potenciando sus emprendimientos.

La dueña de “Lanas Bel”, Claribel Aguilar, de Chonchi, fue una de las emprendedoras destacadas por sus calificaciones, quien orgullosa manifestó estar “agradecida ya que nos entregaron herramientas para consolidar nuestros emprendimientos. Fue una experiencia muy enriquecedora, el apoyo académico recibido fue extraordinario. Me siento muy contenta de haber sido una de las seleccionadas y haber ganado este premio. Estoy muy satisfecha y orgullosa de haber conocido los emprendimientos de otras mujeres, y estoy muy feliz con este premio que nos ayuda bastante”.

Conecta tu Energía

Lograr una conexión real con la comunidad se extiende también a través de la iniciativa “Conecta tu Energía”, programa a través del cual, pacientes, familiares y trabajadores de centros de salud, hospitales, terminales de buses y bibliotecas, pueden cargar sus teléfonos celulares de manera segura y gratuita, con más de 67 tótems de carga instalados en distintas zonas e instituciones, beneficiando a más de 55.600 usuarios.

En Chiloé este 2023 se instalaron 4 tótem de carga de celulares, entregando a la comunidad la posibilidad de cargar sus teléfonos móviles, en lugares de alta concurrencia de público.

No más Pilas

Asimismo, el cuidado al medio ambiente se ha convertido en uno de los pilares fundamentales al momento de la vinculación, por eso el éxito del programa “No más pilas”, que desde hace 12 años reúne estos elementos en desuso gracias a convenios con municipios, establecimientos educacionales e instituciones públicas y privadas. A través de esta iniciativa, la empresa ha logrado reunir a la fecha más de 90 mil kilos de pilas, altamente contaminantes, y haciéndose cargo del traslado para su disposición final.

Además de Saesa, las municipalidades de Ancud, Quemchi, Castro, Quinchao, Curaco de Vélez, Dalcahue, Queilen y Quellón participaron activamente en la recolección, así como también instituciones como la Universidad de Los Lagos, AIEP, Hospital de Castro, Servicio de Salud Chiloé, Colegio Monteverde, AFC Seguros, Centro de Lenguaje Kalem, y la Escuela San Francisco de Meulín -entre otros-, que aportaron con considerables cantidades de pilas, llegando a los más de 800 kilos en total este 2023.

Conexión De Sedes

Saesa conecta sedes comunitarias a la energía eléctrica, con el objetivo de favorecer el encuentro de los vecinos en estos espacios, por lo que este 2023 se conectó la Parroquia Sagrado Corazón de Castro, la Junta de Vecinos Los Patos de Manao, la Junta de Vecinos Villa El Carretón en Quellón, la Sede Chovi San Juan en Dalcahue, la 2da Compañía de Bomberos de Quellón, la sede en la isla Lin Lin Quinchao, y la Iglesia San Agustín en Puqueldón.

Carlos Chiguay, concejal de la comuna de Quellón, expresó su gratitud hacia Saesa, destacando la cercanía de la empresa con los vecinos: “Hoy vemos a Saesa más cercano a la comunidad, y eso se agradece. Esperamos que sigan en la misma senda, ya que es una tremenda contribución para muchísimas familias”.

El aporte de Saesa en el marco de este programa ha sido integral, abarcando desde el empalme del inmueble a la red eléctrica hasta la tramitación del certificado TE1 requerido por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Reuniones transparentes y cercanas, capacitación y reconocimiento, conexión, medio ambiente, educación y deporte son las principales bases de vinculación de Grupo Saesa con su entorno. Por medio de sus colaboradores y de otros programas como “Escuelas con Energía”, “Liceos Eléctricos”, “Conecta tu Sede” y “Liga Saesa”, la empresa eléctrica logra un acercamiento real y valorado por sus clientes y las comunidades del sur de Chile.

Esta entrada fue publicada en Chiloé. Guarda el enlace permanente.

Comments Closed