Una reunión informativa sostuvieron los consejeros regionales de la Comisión Chiloé, con la Directora Regional de Obras Hidráulicas, para revisar la cartera de proyectos de Agua Potable Rural de la provincia, relacionadas con inversiones en ejecución, mantención y conservación.
La reunión se llevó a efecto este jueves en Castro, donde se analizaron las inversiones en materia de proyectos de agua potable rural, conocidos ahora como servicios sanitarios rurales y cuáles son las proyecciones en este tipo de obras para el año 2024.
Según lo expresado por la Directora Regional de Obras Hidráulicas, Paloma Jara, siempre es necesario revisar la cartera de proyectos, más cuando existe un trabajo colaborativo con los consejeros regionales, quienes además han recogido inquietudes de los dirigentes de comités, con respecto a la nueva Ley de servicios sanitarios rurales.
“Muy agradecida de la Comisión Chiloé, que me permitió venir a mostrar la cartera de proyectos de la Dirección de Obras Hidráulicas, la actual y la futura, es importante coordinarnos tanto desde el Gobierno Regional como con el Gobierno Central y ver cómo vamos avanzando en toda la provincia. Ellos pudieron exponer sobre todo que hay dirigentes que están preocupados por la implementación de la Ley 20.998, nosotros ofrecimos capacitación para que más personas sepan de qué se trata la Ley de Servicios Sanitarios Rurales y acompañarlos de mejor forma”, expresó la directora de la DOH Regional.
Añadió que también se habló de la infraestructura de los proyectos de agua potable rural, que están presentando problemas y de cómo se va a enfrentar el tema de las conservaciones de los APR durante el año 2024.
Por su parte el Consejero Regional y Presidente de la Comisión Chiloé, Nelson Águila Serpa, señaló que siempre es bueno revisar la cartera de proyectos en materia de agua potable rural, entendiendo que en la provincia de Chiloé, existen más de 66 mil personas que tienen acceso a este servicio básico primordial como es el agua potable.
“De acuerdo a las estadísticas que tiene la Dirección de Obras Hidráulicas en la provincia de Chiloé, son 66 mil las personas que se abastecen de agua a través de distintos sistemas de agua potable rural que financian, prácticamente un tercio de la población de Chiloé se abastecen con agua potable. El tema de agua potable siempre ha sido relevante para nosotros, en el Consejo Regional, acompañar a las comunidades, a los municipios siempre apoyándolos en sus gestiones para poder avanzar, hay proyectos que están muy atrasados, hay otros en construcción, aparecen nuevos requerimientos de la comunidad, creo que quedamos bastante informados y no será la última reunión, se harán todas las que sean necesarias, incluso apoyando específicamente a proyectos en particular”, señaló el Consejero Águila.
El consejero Nelson Águila, señaló que la reunión informativa permitió conocer la cartera de proyectos que están ejecución y los que podrían construirse a futuro, para lo cual se pretende programar nuevas reuniones de coordinación a fin de ir revisando y priorizando las inversiones en este tipo de obras.
Añadió que la idea final era conocer toda la información de lo que está haciendo la Dirección de Obras Hidráulicas en materia de proyectos de agua potable rural en Chiloé, ya sea en ejecución, proyección, conservación y mantención., donde cuya inversión sobrepasa los 20 mil millones de pesos.