Hasta el Servicio de Salud Chiloé, llegó el consejero regional, Nelson Águila Serpa, para sostener una audiencia de trabajo con la directora del servicio, Marcela Cárcamo, con el fin de analizar temas puntuales en materia de salud para la provincia.
Uno de los temas tratado fue la adquisición de los terrenos para la construcción del futuro Hospital Base de la provincia, que se emplazará en la comuna de Castro, proceso que ha tenido un retraso bastante significativo con el paso de los años.
El proyecto contempla la construcción de un hospital de alta complejidad con especialidades médicas, para lo cual se requiere de un espacio amplio y adecuado para su emplazamiento.
Según recordó el consejero Águila, han pasado mas de seis años que se inicio el proceso de adquisición de los terrenos para el futuro hospital de la capital chilota, sin embargo, hasta el momento no se ha concretado dicha compra, lo que sigue retrasando la elaboración del proyecto de este centro asistencial.
“Tuvimos una grata conversación con la directora del Servicio de Salud Chiloé, para manifestarse primero nuestra preocupación por la demora en la definición de los terrenos para la construcción del futuro Hospital Base Provincial Chiloé con sede en Castro y lo digo con conocimiento de causa, porque ya llevamos los consejeros regionales o algunos consejeros regionales con este tema, mas de seis años, donde en algún momento en el periodo anterior, se había conseguido un terreno que esta administración lo desechó, por lo tanto ya llevamos mas de dos años de la nueva administración, donde aún no se define el terreno”, expresó el consejero Águila.
Águila, añadió que en el último trimestre del presente año se estaría definiendo la compra de los terrenos para el futuro hospital castreño y dar inicio a los proyectos de pre factibilidad y de diseño, según la respuesta que entregó la directora del Servicio de Salud Chiloé.
“La directora, la señora Marcela Cárcamo, nos señala que antes del término del año se dará a conocer la definición de este famoso terreno, para poder iniciar los estudios pertinentes, porque con el terreno se empiezan a definir las etapas preliminares de un diseño, de una prefactibilidad, son estudios muy preliminares que deben hacerse. Esto lo plantié porque nosotros como consejeros regionales lo vimos muchas veces, incluso causó discusiones y peleas internas para poder conseguir ese terreno con el Serviu y que finalmente fue desechado”, sostuvo el consejero Águila.
Además, indicó que el futuro Hospital Base de la provincia de Chiloé, forma parte de un convenio de programación entre el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional, siendo este ultimo organismo el encargado de disponer de los recursos para la adquisición de los terrenos, como ha sucedió con el Hospital de Achao o con las obras complementarias de los hospitales de Ancud y de Quellon.
Tras la reunión, el consejero de Chiloé se mostró esperanzado en que pronto se concrete la adquisición de los terrenos para el futuro Hospital de Castro, un proyecto muy anhelado por la comunidad chilota, para seguir avanzando en las atenciones de salud, que se requieren en la provincia.