Cinco proyectos de Chiloé serían financiados este miércoles en el pleno del Consejo Regional de los Lagos, que sesionará en Hualaihué.

Un total de cinco proyectos de la provincia de Chiloé, fueron considerados para obtener su financiamiento en el marco de la asamblea plenaria del Consejo Regional de los Lagos (CORE) que sesionará este miércoles en la comuna de Hualaihué, en la provincia de Palena.

Así lo dio a conocer el presidente de la Comisión Provincial Chiloé del Consejo Regional, Nelson Águila Serpa, quien precisó que se trata de proyectos que obtuvieron hace unas semanas su recomendación  satisfactoria y por lo mismo ahora corresponde asignar el financiamiento para su ejecución.

Dentro de las iniciativas destacan dos proyectos de la comuna de Chonchi donde figura la construcción del Centro Deportivo Municipal en el área urbana, mientras que en el ámbito de la salud se encuentra la reposición de la posta del sector rural de Natri.

“En la comuna de Chonchi se vieron dos proyectos, uno es la construcción del Centro Deportivo Municipal de la comuna, proyecto que se ha licitado en dos ocasiones y que los oferentes han solicitado más recursos, por lo tanto el proyecto se tuvo que reevaluar y en definitiva se va a hacer un aumento de recursos del orden de los mil 273 millones para que ese proyecto se pueda concretar y el monto total de la inversión es de 3 mil 727 millones de pesos, una inversión bastante alta para cubrir el deporte n la comuna de Chonchi”, según explicó el consejero Águila.

Otro de los proyectos de la comuna de Chonchi, corresponde a la posta de salud de Natri, que está ubicada casi en el límite con las comunas de Queilen y Quellón, la que considera una inversión mil 290 millones de pesos, para beneficiar a unos 822 usuarios.

Del total de proyectos que deberían obtener financiamiento, también destacan la construcción de agua potable y alcantarillado del sector 18 de septiembre de la comuna de Dalcahue y el proyecto de diseño de la restauración de la Iglesia Jesús Nazareno de isla Cahuach.

Según informó el consejero Águila, en el caso del proyecto de la comuna de Dalcahue, se trata de una obra que beneficiará a 250 personas con residencia en la calle 18 de septiembre y pasajes Segundo Báez y Valentín Báez, “un sector semi rural semi urbano y que está en los límites, el proyecto lo trabajó el municipio y logró la recomendación social favorable y ahora se necesitan mil 150 millones de pesos para poder concretar y dar solución a 61 familias que hoy no tienen agua potable o si tienen es muy deficiente y no tienen alcantarillado y casi todas familias tienen pozos negros”, acotó.

En tanto en la comuna de Quinchao, está el proyecto de diseño para la Iglesia Jesús Nazareno de isla Cahuach, que es templo patrimonial, donde el Servicio del Patrimonio y la Dirección de Arquitectura están solicitando un aumento de presupuesto de 122 millones de pesos, para alcanzar a un total de 441 millones de pesos.

Finalmente, en la comuna de Ancud, se encuentra el proyecto de instalación del sistema de Agua Potable Rural de la localidad de Aguas Buenas, Loncomilla y Tantauco, que beneficiará a 116 familias, además de una escuela, una posta, una sede social y tres iglesias, donde cuya inversión asciende a los mil 222 millones de pesos.

El consejero Nelson Águila, se mostró confiado que las 5 iniciativas de la provincia de Chiloé, sean aprobadas este miércoles en el pleno del Consejo Regional, precisando que solo en aumento de presupuesto de los proyectos el monto supera los 5 mil millones de pesos, mientras que al sumar los totales, la inversión real de todas obras llega a los 9 mil millones de pesos.

 

 

Esta entrada fue publicada en Chiloé. Guarda el enlace permanente.

Comments Closed