Municipios de Dalcahue, Curaco de Vélez y Quinchao se suman a la campaña “No + Pilas” de Saesa.

  • En Chiloé se han habilitado puntos de recolección en oficinas de la eléctrica en Ancud, Achao, Castro, Chonchi y Quellón.

Los municipios de Dalcahue, Curaco de Vélez y Quinchao se unieron a la campaña «No + Pilas» impulsada por Saesa, la cual tiene como objetivo reunir y disponer de manera adecuada las pilas en desuso para prevenir la contaminación ambiental.

Esta iniciativa busca involucrar a municipios, instituciones, escuelas y diversas organizaciones de la isla, promoviendo la protección del medioambiente y la salud de la comunidad. Se insta a la población a depositar las pilas usadas en botellas, bidones o contenedores plásticos, y llevarlas a los puntos de recolección habilitados.

Samuel Trujillo, jefe de Saesa en la zona de Castro, señaló que “en los últimos años en Chiloé hemos recolectado más de 2 toneladas de pilas, que luego trasladamos a una empresa de tratamiento de residuos peligrosos en la región del Biobío. Allí, las encapsulan en hormigón fluido y las monitorean por 30 años, evitando así que contaminen el ambiente, ya que una pila de reloj puede contaminar hasta 600 mil litros de agua. Así que el llamado es a que toda la comunidad se una a esta campaña”.

Desde la Municipalidad de Dalcahue, el alcalde Alex Gómez, expresó que “la idea de esta campaña es hacer que las pilas que utilizamos en nuestras casas no terminen abandonadas o en el vertedero. La idea es que se coloquen en un lugar seguro para evitar la contaminación. En la municipalidad tenemos 72 puntos verdes con contenedores reutilizados para la disposición de las pilas en desuso”.

El encargado de la oficina de medioambiente de la Municipalidad de Quinchao, Patricio Fuentes, comentó: “Tenemos una oportunidad muy importante de retirar estos elementos tan nocivos de la Isla Grande de Chiloé y darles un destino final adecuado. Invitamos a todas las organizaciones, familias y colegios a reunir sus pilas en desuso, traerlas en un envase plástico limpio y seco, y entregarlas en la oficina de medioambiente o en las oficinas de Saesa”.

Por su parte, el encargado de la oficina de medioambiente de la Municipalidad de Curaco de Vélez, José Almonacid, añadió: “Hacemos un llamado a nuestros vecinos para que nos ayuden a recolectar pilas y superar la meta del año pasado. Cuidemos nuestro medioambiente para que esté libre de contaminación y protejamos a nuestras futuras generaciones”.

Saesa Chiloé ha habilitado puntos de recolección en sus oficinas comerciales en Ancud, Achao, Castro, Chonchi y Quellón, facilitando a los habitantes de la isla la entrega de pilas en desuso para su correcta disposición final. Además de reducir la contaminación, esta campaña busca fomentar la conciencia ambiental y la responsabilidad comunitaria en el manejo de residuos peligrosos.

Esta entrada fue publicada en Chiloé. Guarda el enlace permanente.

Comments Closed