Consejeros de Chiloé exigen que el Ministerio del Interior cancele deuda que mantiene con transportistas que distribuyeron agua en la provincia.

Por más de seis meses se ha extendido la deuda que mantiene el Ministerio del Interior con los transportistas proveedores que prestaron el servicio de distribución de agua en las diversas comunas de la provincia de Chiloé, principalmente en los meses de verano.

El tema fue materia de preocupación, principalmente por los consejeros regionales de Chiloé, en el pleno del Consejo Regional de los Lagos (CORE) celebrado este miércoles en el Centro Administrativo Regional en Puerto Montt.

Se trata de una situación que afecta a seis proveedores que han cumplido esta labor en las comunas de Ancud, Quemchi, Chonchi, Queilen, Puqueldón y Quellón, pero que aún siguen esperando el pago de sus servicios por el concepto de distribución de agua.

Para el consejero Nelson Águila, presidente de la Comisión Provincial Chiloé, se trata de una situación un tanto abusiva, debido a que los proveedores aún siguen esperando la cancelación de sus servicios y generando incertidumbre si se podrá contar con estos transportistas en la próxima temporada estival.

“Yo sé que este tema lo tiene que ver el Ministerio del Interior, la Subsecretaría del Interior específicamente, pero parece un abuso de personas que, son pequeños contratistas, no estamos hablando de empresarios, que tiene una deuda en Chiloé, total de 245 millones, no voy a nombrar la cantidad de transportistas que hay acá, porque son todos los que tienen un camión o dos camiones, que han abastecido de agua potable a distintos sistemas de APR sobre todo en Ancud, como Quetalmahué, Huicha, Coñimó, las comunas de Chonchi, Puqueldón, Queilen, Quellón, Quemchi, entonces se va a venir el verano y no sé si estos proveedores van a estar disponibles para que puedan prestar un servicio que están necesario. Hay instructivos de Gobierno que señalan que a los pequeños emprendedores hay unas fechas máximas de pago y aquí eso no se ha respetado, se prestó el servicio y no se está pagando”, expresó el consejero Águila

En tanto el consejero Francisco Cárcamo, presidente de la Comisión de Agricultura,  también se sumó a esta situación que afecta a dichos proveedores, calificando el tema como impresentable, recordando que el servicio de distribución de agua se cumplió precisamente en los meses de verano, que es la época de mayor sequía en las comunidades de Chiloé.

“Hoy día lamentablemente seguimos en los titulares, transportistas exigen pagos adeudados por servicio de reparto de agua en Chiloé. Nosotros en Chiloé consideramos esta situación y así lo han manifestado las personas afectadas, impresentable, lamentablemente una falta de respeto porque hoy día el Estado y el Gobierno actual, claro puede deberle a los transportistas, pero que pasa si un ciudadano le debe al Estado un peso le llegan las penas del infierno, por lo tanto mi llamado y lo digo responsablemente, a resolver esta situación, la pega se hizo cuando nuestra gente necesitaba este vital elemento en los meses de sequía, para eso fue el decreto de emergencia de escasez hídrica. Hay seis comunas afectadas y seis proveedores se le debe y se le adeuda por un servicio prestado, pero que no está pagado 8 meses, eso es impresentable, por el trabajo que se hizo”, recalcó el consejero Cárcamo.

El consejero Francisco Cárcamo, puso como ejemplo que solo a una proveedora de Chonchi, se le adeuda un monto de 27 millones de pesos, aunque ella al momento de cumplir con el servicio, canceló el sueldo de los trabajadores, sus cotizaciones previsionales, las mantenciones de los camiones y la compra de combustible, sin que hasta ahora haya recuperado su dinero.

Insistió que el Ministerio del Interior a través de su Subsecretaría de la misma cartera, debe resolver dicha situación por el bien de los emprendedores chilotes, reiterando que el servicio está hecho, pero no está cancelado.

En tanto el pleno Consejo Regional, junto al Gobernador Regional, y luego de escuchar a los consejeros de Chiloé, tomó el acuerdo de enviar un oficio al Subsecretario del Interior y a la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, con el objeto de solicitar que el tema de las cancelaciones sea resuelto a la brevedad.

 

Esta entrada fue publicada en Chiloé. Guarda el enlace permanente.

Comments Closed